Certificación en Osteo-Quiro
Una certificación con respaldo oficial
En tan solo 9 meses, obtendrás una certificación avalada por la SEP y el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), desarrollada exclusivamente por la Escuela de Osteopatía del Pacífico de México (ESOSPAM).
Este certificado tiene validez oficial en México y reconocimiento en otros países gracias a acuerdos internacionales. Es la puerta para una carrera profesional en osteopatía con sólidas bases y amplias oportunidades de crecimiento.
Consulta el estándar de competencias desarrollado por ESOSPAM aquí: [Enlace al estándar].
¿Qué incluye esta certificación?
En los primeros 9 meses de formación, aprenderás las técnicas base del tratamiento osteopático general, esenciales para iniciar tu práctica profesional.
- Técnica neuromuscular: Masaje profundo de tejidos blandos.
- Estiramientos musculares terapéuticos.
- Movilizaciones articulares terapéuticas.
- Técnica de terapia de tejido conjuntivo (plus añadido): Estimula el buen funcionamiento de órganos internos, el sistema nervioso central y autónomo, complementando los resultados terapéuticos.
Estas técnicas forman el pilar de la osteopatía estructural, preparándote para brindar tratamientos
seguros y efectivos.
Opciones después de los 9 meses
Esta certificación está integrada dentro de la formación completa en osteopatía. Al completar los tres primeros módulos (9 meses):
1.Puedes graduarte con tu certificación en Osteo-Quiro y comenzar a ejercer.
2.Continuar estudiando con nosotros, avanzando en tu formación osteopática profesional.
Los módulos cursados se acreditarán como parte del programa completo, ofreciéndote flexibilidad para continuar creciendo.
Contáctanos
Ignacio Ramírez #250 Entre Guillermo Prieto y Zaragoza, Los Mochis, Mexico.
¡Transforma Tu Práctica Terapéutica!
- ¿Para qué te prepara esta certificación?
Con esta formación, podrás atender casos como:
- Dolor de cuello y espalda.
- Insomnio y cefaleas.
- Hernias de disco y ciatalgias.
- Lesiones deportivas.
- Estrés tensional y descargas musculares, entre otros.
- Perfil del egresado
Como egresado, podrás:
- Trabajar en clínicas de spa, centros de rehabilitación o tratamientos básicos de osteopatía.
- Abrir tu propia consulta y ofrecer servicios terapéuticos de calidad.
- Modalidad y requisitos
- Clases 100% prácticas con material teórico autodidacta.
- Edad mínima: 15 años con carta autorización de padres o tutor.
Prepárate para una formación profesional que combina excelencia académica y un enfoque práctico, abriéndote las puertas a una carrera en osteopatía. ¡Empieza tu camino hoy mismo!